Muchos de nosotros nos preocupamos por hacer ejercicio saludable, mantenernos activos y seguir una dieta equilibrada. El ejercicio es sin duda una de las mayores claves para vivir una salud óptima, pero hay cosas que pueden salir mal si se hacen mal. En este artículo, examinaremos qué no se debe hacer al hacer ejercicio para garantizar la mejor salud posible.
Veremos cosas como no llevar a cabo demasiado ejercicio, no comer demasiados carbohidratos antes de entrenar, descansar lo suficiente y más. También compartiremos un par de consejos para asegurarnos de que estamos recibiendo los máximos beneficios de nuestro ejercicio. Si sigues los consejos en este artículo, tendrás la confianza de que estás haciendo el ejercicio de la manera correcta.
Que no debo hacer cuando hago ejercicio
No Debes Exagerar las Inmersiones en el Agua
Cuando realices un movimiento, ya sea dentro o fuera del agua, es importante escuchar a tu cuerpo. Si sudas una cantidad excesiva o sientes que te estás deshidratando, detente y consigue una bebida de bajo contenido de azúcar y refrescante para refrescarte y recuperar tu energía. Las inmersiones en el agua, como nadar, surfear o bucear, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar a ser peligroso si no se lleva a cabo adecuadamente.
Es importante recordar que no debes excederte en la cantidad de inmersiones en el agua que realices durante tu rutina de ejercicios, especialmente si has estado expuesto a cambios bruscos de temperatura. El uso del equipo adecuado también es fundamental para tu seguridad cuando realices actividades acuáticas.
No Debes Realizar Sobre Entrenamiento
Es importante recordar que el ejercicio debe ser una actividad placentera; si lo realizas demasiado a menudo o con pesos excesivos, el sobre entrenamiento puede reducir el rendimiento o incluso lastimarte. El sobre-entrenamiento se caracteriza por una lesión no intencional debido a un ejercicio agotador. Si te adaptas demasiado a una rutina de ejercicios extenuante, tus músculos y tendones se pueden lesionar produciendo un dolor intenso. Para evitar este dolor, es importante tener cuidado con la cantidad de esfuerzo realizado. No entrenes más de los límites adecuados para tu nivel de condición, y respeta los descansos adecuados entre los ejercicios. Oriente a buscar intencionalmente el equilibrio en el ejercicio, no la intensidad.
No Debes Saltarse Calentamiento y Estiramientos
Uno de los principios básicos del ejercicio es el calentamiento. La razón fundamental para hacerlo no es solo para generar temperatura, sino también para preparar al cuerpo para realizar la actividad física. El calentamiento es una forma de preparación para el ejercicio que consiste en una secuencia de movimientos y actividades rutinarias realizadas antes de iniciar el entrenamiento.
Estirar nuestros músculos antes de hacer ejercicio también es esencial. Estirar aumenta y mantiene la flexibilidad de nuestros músculos, lo que reduce el riesgo de lesiones. Por lo tanto, es importante committed recomendar a todos los responsables del efectuar calentamiento y estiramientos antes de comenzar cualquier tipo de ejercicios.
No Debes Saltarte Comidas
Cuando se trata de ejercicio, la nutrición nunca debe pasarse por alto. Saltarse las comidas antes de ejercitarte puede tener el efecto contrario al que deseas. Si intentas entrenar sin suficiente suplementos nutritivos, tu rendimiento se verá afectado y, como resultado, tus resultados también. Anterior al ejercicio, consumir alimentos ricos en carbohidratos puede proporcionar la energía necesaria para lograr un mejor rendimiento durante el entrenamiento.
Los alimentos ricos en proteínas también ayudan a mantener sanos y fuertes los músculos mientras se realiza alguna actividad física. Es importante tener una comida nutritiva antes de la actividad, así como líquidos adecuados para mantenerse hidratado durante el ejercicio.
No Debes Ejercitarte sin Supervisión de un Profesional
Si bien está bien comenzar un programa de ejercicios con tus amigos o parientes, es importante saber que el ejercicio también puede ser peligroso si no se realiza correctamente. Por eso es importante acudir a un profesional de educación física certificado antes de comenzar a ejercitarte. Esto te ayudará a aprender los ejercicios correctos, a sentirte más seguro realizándolos, y a comprender las necesidades particulares de tu cuerpo. Los profesionales saben cómo tienes que realizar los ejercicios para que sean seguros, adecuados para tu edad, y para que los realices de forma precisa.
El entrenador también te puede ayudar a elaborar un plan de entrenamiento para mejorar tu nivel de salud y condición física, además de guiarte en la preparación para las actividades físicas.
Conclusión
Al hacer ejercicio, es importante seguir los principios básicos de seguridad y salud para asegurarse de proteger su cuerpo y evitar lesiones innecesarias. Escuche su cuerpo y establezca límites realistas, ya que se sentirá más motivado si no se desborda. Planifique su entrenamiento con un enfoque gradual y progresivo, manteniendo un equilibrio entre la intensidad, el volumen y la frecuencia para obtener el mejor rendimiento. El descanso es vital para una recuperación saludable y no es necesario hacer ejercicio todos los días.
Cumplir con estas pautas fundamentales le ayudará a hacer ejercicio de forma segura y le dará una mayor satisfacción a medida que mejora su forma física y su salud.
En conclusión, hacer ejercicio es una excelente manera de mantener la salud y el bienestar. Sea cuidadoso al hacer ejercicio y no intente hacer demasiado para evitar lesiones. Invierte tiempo en planificar sus sesiones de entrenamientos y asegúrese de descansar adecuadamente para obtener los mejores resultados.