Llevar una vida saludable y con un buen nivel de fitness requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo, no todos tenemos las mismas condiciones para conseguirlo. Algunos tienen mejor genética, otros cuentan con más tiempo o simplemente les resulta más fácil porque les gusta más hacer ejercicio. Pero si de verdad quieres lograr tus objetivos y no solo eso, sino mantenerlos, lo mejor es contratar a un entrenador personal. Él o ella se encargará de motivarte, guiarte y supervisar tus progresos para que alcances tus metas. Recordemos que se trata de un profesional del fitness cuyo trabajo consiste en conseguir que sus clientes mejoren su condición física.
Qué hace un entrenador personal
1. Qué es un entrenador personal
Un entrenador personal puede ayudarte a mejorar tu forma física, perder peso y establecer metas a largo plazo. Según la Asociación Estadounidense de Entrenadores Personales (ACE), un entrenador personal es un “profesional de la salud certificado que brinda asesoramiento sobre el ejercicio y la nutrición y supervisa el programa de ejercicio de una persona, y le ayuda a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico”.

2. Cómo seleccionar al entrenador personal adecuado
El primer paso para seleccionar el entrenador personal adecuado para ti es asegurarte de que cumpla con los requisitos y la certificación necesarios. Según la ACE, todos los entrenadores personales deben estar certificados por una agencia reconocida a nivel nacional, como la National Commission for Certifying Agencies (NCCA), y deben estar dispuestos a presentar su certificación y/o credenciales cuando se les solicite.
Una vez que hayas confirmado que el entrenador personal cumple con los requisitos y la certificación necesarios, puedes empezar a buscar en función de tus objetivos de acondicionamiento físico. Si quieres perder peso, busca un entrenador personal que tenga experiencia en ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso. De manera similar, si quieres mejorar tu rendimiento en el deporte o la actividad física que practicas, busca un entrenador personal que tenga experiencia en el área en la que quieres mejorar.
3. Qué esperar de una sesión de entrenamiento
Antes de tu primera sesión de entrenamiento, tu personal trainer debería hacerte una serie de preguntas para conocer tus objetivos de acondicionamiento físico, tu historial médico y tu nivel de experiencia con el ejercicio. A partir de esta información, tu entrenador personal debería poder desarrollar un programa de entrenamiento personalizado para ti.
Durante la sesión de entrenamiento, tu entrenador personal te guiará a través de una serie de ejercicios diseñados para alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico. Según la ACE, las sesiones de entrenamiento deben incluir una combinación de ejercicios de fuerza, cardio y flexibilidad, y deben adaptarse a tu nivel de fitness y a tus objetivos individuales.
4. Qué se espera de ti
Aunque tu entrenador personal es responsable de guiarte a través de tu programa de ejercicios, es importante que tengas en cuenta que el éxito de tu programa de entrenamiento depende en gran parte de ti. Para obtener los mejores resultados, debes estar dispuesto a comprometerte con tu programa de entrenamiento y a seguir las instrucciones de tu entrenador personal.
Además, es importante que tengas en cuenta que el ejercicio y la pérdida de peso son procesos a largo plazo. No esperar resultados inmediatos. En su lugar, concéntrate en disfrutar del proceso de mejorar tu forma física y en establecer hábitos saludables que te ayudarán a alcanzar tus objetivos a largo plazo.
5. Cómo mantenerse motivado
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las personas que buscan mejorar su forma física es mantenerse motivados. Afortunadamente, tu entrenador personal puede ayudarte a superar este desafío. Según la ACE, un buen entrenador personal debe ser una persona motivadora que te anima a seguir adelante y a alcanzar tus objetivos.
Además, un buen entrenador personal debe ser una persona que está dispuesta a escuchar tus preocupaciones y a brindarte el apoyo que necesitas para seguir adelante. Si no te sientes cómodo con tu entrenador personal o si no te está brindando la motivación y el apoyo que necesitas, no dudes en buscar otro entrenador personal.
Conclusión
Después de leer este artículo, sabrás lo que se necesita para convertirte en un entrenador personal exitoso. En primer lugar, necesitas tener una pasión por la salud y el bienestar de las personas. En segundo lugar, debes estar dispuesto a invertir el tiempo y el esfuerzo necesarios para formar a tus clientes. finalmente, debes estar listo para ofrecer un servicio de alta calidad que cumpla con las expectativas de tus clientes.